BIBLIOTECA

El regreso de la democracia garantizará el disfrute y ejercicio de los derechos humanos para toda la población, sin discriminación alguna

Más contenido:

elecciones
Artículos

Qué nos deja el mega año electoral para la democracia y los derechos humanos en las Américas

2024 marcó un punto de inflexión en las democracias de las Américas. Con procesos electorales clave en países como Estados Unidos, Uruguay, Venezuela, México, El Salvador, Panamá y República Dominicana, la región enfrentó un complejo balance entre avances democráticos, desafíos estructurales e incluso un episodio de fraude electoral que son muestra de tensiones persistentes entre

Comunicados

La democracia en Venezuela, una aspiración legítima y vigente

Hoy, 23 de enero, se conmemoran 67 años del inicio del período democrático más largo de nuestra historia republicana, marcado por el derrocamiento de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez. Esta fecha es un recordatorio del espíritu ciudadano que, unido, logró abrir las puertas a la libertad y la democracia en Venezuela. Este año,

Editorial

23 de Enero de 1958: la esperanza por la democracia sigue vigente

El 28 de julio de 2024, la sociedad venezolana vivió un hito en su historia, al derrotar en las urnas electorales a un gobierno que representaba el continuismo de un largo periodo de inestabilidad, pérdida de  libertades y condiciones de vida. Ante el despojo de la soberanía popular expresada a través del voto, el pueblo

Artículos

¿Peligra la democracia en los Estados Unidos?

Contexto electoral: polarización y desafíos estructurales En vísperas de la toma presidencial pautada para el este lunes 20 de enero, vale la pena repasar el contexto político y electoral de los Estados Unidos y reflexionar sobre las recientes elecciones de noviembre 2024, las cuales representaron un punto crítico para el análisis local y regional, y