INCIDENCIA

Participación en el marco del Foro Político de Alto Nivel organizado en Naciones Unidas

Un grupo de organizaciones civiles venezolanas, nucleadas en la Alianza por el Desarrollo, y liderada por Sinergia Red de OSC, ha asumido el compromiso de construir las capacidades y las oportunidades que demuestren que es posible retomar la senda de la democracia, atendiendo a las necesidades de desarrollo sostenible y la superación de las profundas brechas que se han abierto en los últimos años.

En ese marco, las organizaciones nucleadas en la Alianza han venido trabajando en el seguimiento y monitoreo del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por parte del gobierno de Venezuela mediante un exhaustivo cronograma de levantamiento de información, consultas directas e investigación, asumiendo la perspectiva de la acción colectiva y teniendo en cuenta los nexos que unen el respeto a los derechos humanos, la atención humanitaria, el desarrollo, la justicia y la construcción de paz.

Los resultados de dicho trabajo, incluidos en el 7mo Informe de Seguimiento y Monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la República Bolivariana de Venezuela, muestran un país signado por una profunda crisis, pero también marcado por los esfuerzos de una sociedad civil con voz propia y autónoma, preparada para contribuir sustancialmente a la transformación de las condiciones del contexto y la recuperación de la senda del mayor bienestar y la democracia.

Los hallazgos más importantes de este trabajo mancomunado, incluido un conjunto de propuestas para avanzar en una ruta de democratización, considerando un escenario electoral que pudiera ser una oportunidad para contribuir con una transformación de la realidad venezolana, se presentarán el 18 de julio del 2023, en la ciudad de New York, en el marco de la realización del Foro de Alto Nivel para el seguimiento a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Naciones Unidas.