

La esperanza en el voto: Impulso para la democratización en Venezuela
Las elecciones presidenciales en Venezuela de 2024 representan un momento crucial en la historia del país, enmarcadas en una crisis multidimensional que ha debilitado la institucionalidad democrática. Sin embargo, la esperanza en el voto sigue siendo un elemento vital y dinamizador que mantiene la posibilidad de un cambio democrático a través de un proceso electoral…

El voto y la rebelión de la esperanza en Venezuela
En el contexto actual, es crucial reconocer los factores diferenciadores y las oportunidades para avanzar en la ruta democrática. Por un lado, el grupo en el poder enfrenta su peor momento de debilidad política y electoral de los últimos años. El gobierno dirigido por Nicolás Maduro ha dejado de representar una esperanza para los venezolanos….

La actuación del Consejo Nacional Electoral y la deriva autoritaria en Venezuela
Editorial / Ideas por la Democracia Rechazamos la actuación del organismo electoral El pasado 25 de marzo, la ciudadanía venezolana, presente en el país o en otros territorios, siguió con interés el cierre del plazo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la inscripción de las candidaturas para las elecciones presidenciales, convocadas por ese…
Presidenciales en Venezuela: menos incertidumbre, más tensión
Por Luz Mely Reyes
De las 27 propuestas que tuvo, el madurismo escogió que las elecciones presidenciales en Venezuela sean el 28 de julio, fecha del nacimiento del líder fundacional del movimiento político, Hugo Chávez, fallecido en 2013. Tener una fecha reduce en algo la incertidumbre y vuelve más relevante lo que vaya a ocurrir con la candidata opositora María Corina Machado, quien está inhabilitada para este proceso