Después del voto

Después del voto

Ya hemos hablado del 2024 como un año récord de elecciones en América Latina y otras regiones del mundo. En efecto, el año pasado fue un verdadero “super año electoral” que prometió ser una oportunidad para renovar liderazgos, corregir rumbos y fortalecer las democracias. Aunque quizás se ha quedado en lo “electoral” y no en…

Elecciones en contextos autoritarios o votar para qué

Elecciones en contextos autoritarios o votar para qué

Votar en contextos autoritarios es una decisión compleja e inevitablemente polémica. No se trata solo de ejercer un derecho, sino de asumir una estrategia política con riesgos, limitaciones y consecuencias. Para que el voto tenga sentido, en estas circunstancias, debe estar acompañado de organización, unidad y objetivos estratégicos claros frente al poder, el cual, por…

Venezuela: 10E y el Cisne Negro de la revuelta popular

Venezuela: 10E y el Cisne Negro de la revuelta popular

Por Rafael Uzcátegui Sociólogo. Defensor de derechos humanos. Codirector de Laboratorio de Paz Este próximo 10 de enero de 2025 debería ocurrir en Venezuela la juramentación de un nuevo presidente para el período 2025-2031. Si Nicolás Maduro es el protagonista del acto, se materializará el fraude electoral más escandaloso –y evidente- de los últimos años…

Ante la posibilidad de la materialización del mayor fraude electoral en la historia del país: Los venezolanos lucharemos por el derecho a vivir en democracia

Ante la posibilidad de la materialización del mayor fraude electoral en la historia del país: Los venezolanos lucharemos por el derecho a vivir en democracia

Si se materializa el desconocimiento de la voluntad popular, con la juramentación de Nicolás Maduro como presidente para el período 2025-2031, el país repetirá una fase que creía olvidada en su historia: Ser regida por un gobierno de facto, sin legitimidad de origen basada en el uso y la amenaza de la coerción y la…

A la dignidad no se renuncia

A la dignidad no se renuncia

Derechos Humanos de Venezuela en Movimiento Hoy 10 de diciembre se conmemora el día internacional de los derechos humanos, una fecha propicia para reivindicar la vigencia de la gesta cívica del 28 de julio de 2024, día en la que la ciudadanía venezolana expresó con el ejercicio de su derecho fundamental al voto, la legítima…

Construir paz y democracia en Venezuela: es tiempo de ver la luz al final del túnel. Parte II

Construir paz y democracia en Venezuela: es tiempo de ver la luz al final del túnel. Parte II

Parte I Uno de los mayores riesgos que enfrenta la causa democrática es la imposición de narrativas que intentan igualar las partes al equiparar responsabilidades entre el gobierno autoritario y la oposición democrática en la resolución del conflicto. A través del uso de un “lenguaje despolarizante”, esta narrativa diluye las responsabilidades del grupo en el poder …

Construir paz y democracia en Venezuela: es tiempo de ver la luz al final del túnel. Parte I

Construir paz y democracia en Venezuela: es tiempo de ver la luz al final del túnel. Parte I

Luego de las elecciones presidenciales en Venezuela, el conflicto político y la situación de derechos humanos sigue siendo profundamente complicada e incierta. Sin embargo, los venezolanos y quienes aspiramos y defendemos los valores democráticos debemos defender y enarbolar la gesta ciudadana que vivimos dentro y fuera de nuestras fronteras el pasado 28 de julio. La voluntad…

El liderazgo regional es clave para enfrentar la crisis de Venezuela

El liderazgo regional es clave para enfrentar la crisis de Venezuela

La crisis venezolana ocupó un lugar destacado durante la 79° Asamblea General de las Naciones Unidas, donde líderes regionales e internacionales alzaron su voz en defensa de los derechos humanos y la democracia en Venezuela. Durante la semana de alto nivel de la ONU, un momento clave para que los líderes regionales e internacionales, jefes…